tratamiento de imagen, publicación electrónica, tutorial photoshop.

domingo, 31 de enero de 2016

CREACIÓN DE BANNERS 2

Esta es la segunda práctica sobre la creación de banners.

He realizado un banner dinámico y otro estático sobre una empresa llamada Triodos Bank, en este el banner mide 336x280, es un banner tipo rectángulo.

En la práctica utilizamos una acción que se llama máscaras de relleno, esto lo utilizamos para crear los círculos y el borde de coló azulado.

ESTÁTICO



DINÁMICO


En esta práctica he utilizado una acción para redondear los bordes del cuadrado :


Esta acción nos permitía redondear los bordes tanto como nosotros quisiéramos, esta acción es muy útil para hacer marcos redondeados como en marco azul que envuelve los círculos.


CREACIÓN DE BANNERS 1

Esta es la primera práctica que he realizado sobra la  creación de un banner.

He realizado un banner sobre el día mundial sin tabaco. 


Este es un banner tipo Pop-under que mide 720x300 ppp. 

Después de realizar el banner estático tenía que dinamizarlo a mi gusto y este fue el resultado :


Para dinamizar la imagen utilicé la línea del tiempo, con esa herramienta podías elegir el orden en el que aparecen las cosas y crear efectos, como por ejemplo hacer que la imagen vaya apareciendo lentamente, con intersecciones. 






martes, 26 de enero de 2016

BANNERS

A continuación os mostraré y explicaré algunos de los distintos tipos de banners que hay. 

-DINÁMICOS-

LEADERBOARD

-Dimensiones : 34,57x3,18 cm / 980x90 ppp / Resolución 72 ppp.

-Formato y peso : Gif / 258,4 KB.

-Modo de color : Color RGB.

-Fotogramas : 2 de 3,5 segundos.




RECTÁNGULO

-Dimensiones : 10,58x3,53 cm / 300x100 ppp / Resolución 72 ppp.

-Formato y peso : Gif / 87,9 KB.

-Modo de color : Color RGB.

-Fotogramas : 3 de 2 segundos. 

http://www.marca.com

HALF PAGE

-Dimensiones : 10,58x21,17 / 300x600 ppp / Resolución 72 ppp.

-Formato y peso : JPG / 527,3 KB.

-Modo de color : Color RGB


-ESTÁTICOS-

RECTÁNGULO

- Dimensiones : 35,1x7,06 cm  / 995x200 ppp / Resolución 72.

- Formato y peso : JPG / 583,0 KB.

- Modo de color : Color RGB. 





MEDIO RECTÁNGULO
-Dimensiones : 10,58x8,82 cm / 300x250 ppp / Resolución 72 ppp.

-Formato y peso : JPG / 219,7 KB.

- Modo de color : Color RGB.



LEARDERBOARD

-Dimensiones : 34,57x3,18 cm / 980x90 ppp / Resolución 72 ppp.
-Formato y peso : JPG / 86,1 KB.

-Modo de color : Color RGB.


SKYCRAPER








FLIP PAGE CON INDESING

En esta práctica he creado otro efecto Flip page, esta vez utilizando Indesing.


En Indesing creábamos un documento con 16 páginas, y en la opción de página maestra poníamos una A, esto hacía que todas las páginas quedasen numeradas en orden :



 Lo siguiente era poner cada conjunto de páginas con colores diferentes y diseñarlas a nuestro gusto. 



Por último exportábamos el documento como un SWF para poder verlo con efecto Flip page : 

 


viernes, 22 de enero de 2016

FLIPSNACK

En esta práctica he utilizado el programa FlipSnack para crear un documento con efecto Flip pages.




Como he dicho antes el programa que utilicé fue Flipsnack.



El programa nos permitía dar un efecto Flip page a nuestro documento PDF.

Con el programa podíamos crear una portada para el documento, ponerle imágenes, botones enlaces y texto entre otras cosas.




ISSUU


                     

http://issuu.com/juanpablopreim/docs/crossmedia?e=23257146/32952256

Este programa es muy fácil de usar, simplemente había que poner el PDF y el programa creaba el documento Flip page.



martes, 19 de enero de 2016

MÁSCARAS DE CAPA

La máscara de capa de Photoshop es una de las herramientas más útiles en retoque fotográfico y diseño gráfico. Su uso está muy extendido entre los usuarios más avanzados ya que ofrece inumerables posibilidades. Trabajar con Photoshop usando máscaras de capa es súmamente sencillo y se obtienen resultados profesionales.

La máscara de capa se abre desde el menú de capas, allí podemos elegir varias opciones.


Entre estas opciones están : Descubrir todo que lo que hace es mostrar la parte que queramos de una capa capa. Luego está Ocultar todo que hace lo contrario a la anterior, es decir, oculta una parte de la capa.

En la opción de máscara de capa ( La de la izquierda ) solo podemos trabajar con los colores blanco, negro y gris.


El color blanco lo que hace es mostrar una parte que queramos de la capa, el negro la oculta y el gris la deja transparente.



Mientras que en la parte izquierda podemos trabajar con todos los colores.

Esta es la práctica que he realizado :

En esta actividad he realizado un montaje utilizando las máscaras de capa.