tratamiento de imagen, publicación electrónica, tutorial photoshop.

jueves, 28 de abril de 2016

INTERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO












INTERPOLACIÓN DE FORMA

En esta ocasión he utilizado el programa de flash para crear varias prácticas utilizando la interpolación de forma

La interpolación de forma se hacía desde la línea del tiempo, cuando le dábamos a la opción de interpolación de forma aparecía una línea verde, en la cual al principio de ella había que poner la forma inicial que queríamos, y al final la forma en la que queríamos que se convirtiese nuestra forma del principio.


Esto no solo se limita a las formas poligonales, sino que también se puede hacer con letras. En este caso he hecho que una letra pase a ser una forma y esa forma vuelva a ser una letra. ( En mi caso el principio es una T, luego pasa a un cuadrado y por último a una S ).

Esto lo he hecho separando el texto con la opción de separar, ya que sin esa opción no te deja realizar la interpolación de forma. Una vez hecho esto lo único que tuve que hacer fue hacer lo mismo que en la práctica anterior, pero esta vez creando tres fotogramas claves en los que irían las dos letras y el cuadrado.


Y por último he creado una esfera y gracias a la interpolación de forma he hecho que pareciese que la luz que tenía la esfera se desplazaba.

Esto también era muy sencillo, simplemente hice un degradado radial en un círculo y luego moví la parte central del degradado hacía un lado con la herramienta de selección de degradado. Y por último, con la misma herramienta movíamos esa misma parte del degradado hacía el lado contrario, y en la parte final de la línea de interpolación de forma.






TRAZADO CON PLUMA

En esta práctica he realizado un trazado con la herramienta pluma. 

Hacer un trazado es sencillo, una vez seleccionamos la herramienta de pluma lo único que tenemos que hacer es ir haciendo la forma que queremos trazar.


En el caso de esta práctica, el trazado era de un árbol, en el que teníamos que trazar todas sus ramas, de forma que solo quedase en árbol con sus ramas y el fondo desapareciese.


También podemos destacar que para hacer las líneas curvas se tiene que arrastras el cursor al hacer el trazado ( Cuando esto se hace aparece una especie de nivelador que nos permite mover el trazado para deformarlo ), de esta forma la curva se hará automáticamente. 


Una vez el trazado del árbol está terminado se le daba a la opción de Trazado de recorte, que lo que hace es una especie de selección del trazado para que desaparezca el fondo. Si no se realiza esta acción no desaparecerá el fondo.


Al tener el trazado de recorte hecho lo llevábamos a Indesing, donde tenía que hacer una composición  en la que tenía que incluir varias cosas como cajas de imagen, textos, crear un trazo para el árbol...

Este es el resultado que quedaba al hacer todo lo que expliqué antes :






HERRAMIENTA DECO

En esta práctica he utilizado la herramienta DECO para crear un dibujo con animación.


La herramienta DECO es una herramienta que nos permite crear varios dibujos, como edificios, flores, efectos de fuego o llamas...


Yo realicé un dibujo muy sencillo, simplemente hice los edificios y después le puso un efecto de fuego en movimiento para que diese el efecto de que los edificios se quemaban.



Después de hacer todo esto este fue el resultado :








miércoles, 27 de abril de 2016

BOTÓN PULSE

En la práctica de botón pulse creé una animación en la que tenían que ir apareciendo distintas letras que creasen la palabra PULSE. 

Para empezar con esta práctica creé un fondo de escenario amarillo y con la herramienta polystar hice todas las estrellas que ocupan el fondo de la composición.



Luego puse la primera letra que tiene que aparecer en la animación, la P, y en la línea del tiempo creé un fotograba clave al principio y un fotograba normal al final, hasta donde quería que se viese la letra.


Este proceso se hacía con todas las letras hasta conseguir que apareciesen seguidas una tras otra.


Este es el resultado que quedaba de hacer ese proceso con todas las letras : 







martes, 26 de abril de 2016

CIRCUNFERENCIA CON FLASH

Crear una circunferencia con flash es muy sencillo.

Para empezar cogí un punto de referencia que se nos daba y del que teníamos que crear la circunferencia.


Lo que hice con esa línea fue copiarla y pegarla creando un fotograma clave, después la modifiqué con la herramienta de selección directa y la coloqué después de la línea de referencia que se nos daba.




Se seguía este proceso sucesivamente, creando las líneas, modificándolas y poniéndolas en fotogramas claves para que al reproducir la animación pareciese que la circunferencia se fuese creando poco a poco.



Este es el resultado :






PRÁCTICA FOTOGRAMAS

En esta práctica utilicé la línea del tiempo para crear una animación en la que iban apareciendo distintos títulos.

Primero tenía que crear el texto, y después crear un fotograma para que apareciese ese texto.


Para hacer que apareciese el segundo texto tuve que cambiar el texto y crear un nuevo fotograma clave y después crear otro fotograma para marcar el final de esa animación.


Así sucesivamente hasta llegar al décimo fotograma.